Desafíos y vulnerabilidades del marketing contemporáneo: reflexiones sobre las relaciones sostenibles con el consumidor en el XIII SINGEP-CIK
Líderes:
La era de la transformación digital, catalizada por la llegada de las redes sociales y la inteligencia artificial, ha reconfigurado el panorama del marketing contemporáneo, ofreciendo oportunidades sin precedentes para la interacción entre marcas y consumidores. Ante este escenario, el XIII SINGEP-CIK invita a investigadores del área de Marketing a contribuir con estudios que discutan las nuevas oportunidades y vulnerabilidades que surgen.
Este nuevo escenario expone una serie de vulnerabilidades que requere análisis y reflexión académica, destacándose la dimensión de las noticias falsas (fake news), la proliferación de juegos online, el aumento del consumo compulsivo, la influencia de personalidades tóxicas, la comercialización de evaluaciones y el aumento de las adicciones relacionadas con el juego. Buscamos estudios que aborden el alcance de estas vulnerabilidades y el desarrollo de estrategias que mitiguen sus impactos negativos, promoviendo así prácticas de comercialización más responsables y sostenibles.
El XIII SINGEP-CIK invita a presentar trabajos que exploren estos desafíos bajo diferentes enfoques metodológicos, ya sea a través de estudios empíricos o teóricos, involucrando datos cualitativos y/o cuantitativos. Buscamos investigaciones que hagan avanzar el conocimiento académico y ofrezcan contribuciones prácticas a los gerentes y formuladores de políticas.
Invitamos a la comunidad académica a participar en esta discusión, promover el intercambio de ideas que puedan impulsar nuevas perspectivas y soluciones estratégicas para el futuro de los negocios.
El trabajo del área de Marketing del XIII SINGEP-CIK podrá centrarse en los siguientes temas:
¡Envía tu artículo y contribuye al avance del Marketing en la intersección de la teoría y la práctica!