Sostenibilidad

Caminos hacia un Futuro Sostenible: Avances y Desafíos en la Investigación en Sostenibilidad en el XIII SINGEP-CIK

Líderes:

  • Heidy Rodriguez Ramos – Programa de Pós-Graduação em Administração e Programa de Pós-Graduação em Cidades Inteligentes e Sustentáveis da Universidade Nove de Julho (UNINOVE).
  • Claudia Maria da Silva Bezerra – Instituto de Desenvolvimento e Aprendizagem (IDEA).
  • Marcela Barbosa de Moraes – Programa de Pós-Graduação em Gestão e Desenvolvimento Regional da Universidade de Taubaté (UNITAU).
  • Marcelo Roger Meneghatti – Universidade Estadual do Paraná (UNESPAR) e Programa de Pós-graduação Profissional em Administração da Universidade Estadual do Oeste do Paraná (UNIOESTE).

El cambio climático, la pérdida de biodiversidad, los desastres ambientales y la escasez de recursos naturales exigen una nueva agenda para la gestión organizacional, las políticas públicas y el desarrollo científico. El avance de las tecnologías digitales, los criterios regulatorios globales y la presión de la sociedad civil requieren soluciones integradas, innovadoras y basadas en evidencia para enfrentar los desafíos socioambientales actuales.

Ante este escenario, el XIII SINGEP-CIK invita a los investigadores en Sostenibilidad a presentar estudios que aborden los grandes temas relacionados con la transición ecológica, la justicia climática, la economía regenerativa y la construcción de sociedades resilientes. El evento incentiva la presentación de trabajos que exploren estos desafíos desde diferentes enfoques metodológicos, ya sea a través de estudios empíricos o teóricos, con datos cualitativos y/o cuantitativos. Buscamos investigaciones que amplíen el conocimiento académico y ofrezcan contribuciones prácticas para gestores y formuladores de políticas.

Invitamos a la comunidad académica a presentar artículos que contribuyan al avance del conocimiento en Sostenibilidad, promoviendo el intercambio de ideas, experiencias y enfoques innovadores orientados al desarrollo de soluciones para los desafíos ambientales, sociales y económicos que enfrenta la sociedad contemporánea. El objetivo es fomentar la reflexión crítica y la aplicación de soluciones en diferentes contextos y escalas.

Los temas para la línea de Sostenibilidad en el XIII SINGEP-CIK pueden centrarse en los siguientes aspectos:

  1. Descarbonización y Mitigación del Cambio Climático
  2. Economía Circular y Modelos Regenerativos
  3. Indicadores de Sostenibilidad
  4. Logística Inversa y Gestión de Residuos
  5. Políticas Públicas y Marco Regulatorio Ambiental
  6. Responsabilidad Social Corporativa y ESG
  7. Ciudades Inteligentes, Sostenibles y Resilientes
  8. Eficiencia Energética y Uso de Energías Renovables
  9. Construcción Sostenible
  10. Metodologías de Investigación en Sostenibilidad
  11. Temas Emergentes en Sostenibilidad
  12. Investigación Científica en Sostenibilidad e Impacto en la Sociedad: Contribuciones para el Logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

¡Envíe su artículo y contribuya al avance de la Sostenibilidad en la intersección entre la teoría y la práctica!