Estrategia

Desafíos estratégicos contemporáneos: exploración de los principales temas de la gestión estratégica en el XIII SINGEP-CIK

Líderes:

  • Fernando Antonio Ribeiro Serra – Programa de Postgrado en Administración y Programa de Postgrado en Gestión de Proyectos de la Universidad Nove de Julho (UNINOVE).
  • Nairana Radke Caneppele Bussler – Magíster en Administración por Unihorizontes.
  • Carlos Ricardo Rossetto – Programa de Postgrado en Administración de la Universidad de Vale do Itajaí (UNIVALI).
  • Ivano Ribeiro – Programa de Postgrado en Administración de la Universidad Estadual del Oeste de Paraná (UNIOESTE).

La evolución de los mercados globales y los avances tecnológicos han transformado la forma en que las empresas formulan e implementan sus estrategias. El contexto empresarial actual exige que investigadores y directivos comprendan los desafíos complejos que impactan la creación de valor y la competitividad organizacional. Ante este escenario, el XIII SINGEP-CIK invita a investigadores del área de Estrategia a contribuir con estudios que aborden los seis grandes desafíos estratégicos identificados por la Strategic Management Society (SMS), conectando teoría y práctica en la búsqueda de insights innovadores y soluciones aplicables.

Además, la creciente demanda de prácticas sostenibles redefine los modelos de negocio y requiere nuevos enfoques estratégicos para equilibrar los objetivos financieros, sociales y ambientales. La búsqueda continua de innovación y crecimiento debe equilibrarse con las presiones de eficiencia operativa y las restricciones presupuestarias. Los líderes ejecutivos se enfrentan a un entorno de creciente complejidad e incertidumbre. El avance de la Inteligencia Artificial, el Big Data y las tecnologías emergentes están transformando la dinámica competitiva y la toma de decisiones. La inclusión y la equidad organizacional se han asociado con mayores niveles de innovación y desempeño organizacional. La reconfiguración de las cadenas de suministro globales, las tensiones geopolíticas y cambios en los flujos comerciales internacionales desafían las estrategias empresariales y los acuerdos interorganizacionales.

El XIII SINGEP-CIK invita a presentar trabajos que exploren estos desafíos bajo diferentes enfoques metodológicos, ya sea a través de estudios empíricos o teóricos, involucrando datos cualitativos y/o cuantitativos. Buscamos investigaciones que hagan avanzar el conocimiento académico y ofrezcan contribuciones prácticas a los gerentes y formuladores de políticas.

Invitamos a la comunidad académica a participar de esta discusión, promoviendo el intercambio de ideas que puedan impulsar nuevas perspectivas y soluciones estratégicas para el futuro de los negocios.

El trabajo en el área de Estrategia del XIII SINGEP-CIK podrá centrarse en los siguientes temas:

  1. Estrategia de comportamiento.
  2. Estrategia corporativa y competitiva.
  3. Estrategia cooperativa y de partes interesadas.
  4. Estrategia e internacionalización.
  5. Estrategia y emprendimiento.
  6. Estrategia, Conocimiento e Innovación.
  7. Docencia e investigación en estrategia.
  8. Estrategia y capital humano.
  9. Estrategia, liderazgo y gobernanza.
  10. Práctica y proceso estratégico

Envia tu artículo y contribuye al avance de la Estrategia em la intersección de la teoria y la práctica!