Sostenibilidad

Caminos hacia un futuro sostenible: Avances y desafíos en la investigación en sostenibilidad en el XIII SINGEP-CIK

Líderes:

  • Heidy Rodriguez Ramos – Programa de Postgrado en Administración y Programa de Postgrado en Ciudades Inteligentes y Sostenibles de la Universidad Nove de Julho (UNINOVE)
  • Claudia María da Silva Bezerra – Instituto para el Desarrollo y el Aprendizaje (IDEA).
  • Marcela Barbosa de Moraes – Programa de Postgrado en Gestión y Desarrollo Regional de la Universidad de Taubaté (UNITAU).
  • Marcelo Roger Meneghatti – Universidad Estadual de Paraná (UNESPAR) y Programa de Postgrado Profesional en Administración de la Universidad Estadual del Oeste de Paraná (UNIOESTE).

El cambio climático, la pérdida de biodiversidad, los desastres ambientales y la escasez de recursos naturales exigen una nueva agenda de gestión organizacional, políticas públicas y desarrollo científico. El avance de las tecnologías digitales, los criterios regulatorios globales y la presión de la sociedad civil demandan soluciones integrales, innovadoras y basadas en evidencia para enfrentar los desafíos socioambientales actuales.

Ante este escenario, el XIII SINGEP-CIK invita a investigadores del área de Sostenibilidad a presentar estudios que aborden las grandes temáticas relacionadas con la transición ecológica, la justicia climática, la economía regenerativa, así como la construcción de sociedades resilientes. El evento invita a presentar trabajos que exploren estos desafíos bajo diferentes enfoques metodológicos, ya sea a través de estudios empíricos o teóricos, involucrando datos cualitativos y/o cuantitativos. Buscamos investigaciones que hagan avanzar el conocimiento académico y ofrezcan contribuciones prácticas a los gerentes y formuladores de políticas.

Invitamos a la comunidad académica a presentar artículos que contribuyan al avance del conocimiento en el área de la Sostenibilidad, fomentando el intercambio de ideas, experiencias y enfoques innovadores orientados a construir soluciones a los desafíos ambientales, sociales y económicos que enfrenta la sociedad contemporánea, además de promover la reflexión crítica y la aplicación de soluciones en diferentes contextos y escalas.

Los trabajos en el área de Sostenibilidad del XIII SINGEP-CIK podrá centrarse en los siguientes temas:

  1. ⁠Descarbonización y mitigación del cambio climático. 
  2. Economía circular y modelos regenerativos.
  3. Indicadores de sostenibilidad.
  4. ⁠Logística inversa y gestión de residuos.
  5. Políticas Públicas y Marco Regulatorio Ambiental.
  6. ⁠⁠Responsabilidad Social Corporativa y ESG.
  7. ⁠Ciudades inteligentes, sostenibles y resilientes.
  8. ⁠Eficiencia energética y uso de energías renovables.
  9. ⁠Edificios sostenibles.
  10. ⁠Metodologías de investigación en sostenibilidad.
  11. ⁠⁠Temas emergentes en sostenibilidad.
  12. Investigación científica sobre sostenibilidad e impacto en la sociedad: contribuciones al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¡Envía tu artículo y contribuye al avance de la Sostenibilidad en la intersección de la teoría y la práctica!