Innovación y Emprendimiento

Innovación y Emprendimiento: Impulsando nuevas fronteras en los negocios y la tecnología en el XIII SINGEP-CIK

Líderes:

  • Vânia Maria Jorge Nassif – Programa de Postgrado en Administración (PPGA) de la Universidad Nove de Julho (UNINOVE)
  • Priscila Rezende da Costa – Programa de Postgrado en Administración (PPGA) de la Escuela Superior de Publicidad y Marketing (ESPM).
  • Claudia Brito Silva Cirani – Programa de Postgrado en Administración (PPGA) de la Universidad Nove de Julho (UNINOVE)

La creciente intersección de la tecnología y los modelos de negocio innovadores está redefiniendo el panorama del emprendimiento y la innovación. El contexto actual, marcado por rápidos cambios y demandas de soluciones sostenibles, desafía a investigadores y empresarios a explorar nuevos paradigmas que promuevan la competitividad y la resiliencia organizacional.

En este escenario, el XIII SINGEP-CIK invita a contribuciones que investiguen cómo la innovación, el emprendimiento y los startups están transformando empresas, organizaciones, mercados e industrias.

En este escenario, el XIII SINGEP-CIK invita a contribuciones que investiguen cómo la innovación, el emprendimiento y los startups están transformando empresas, organizaciones, mercados e industrias.

Además, la integración crítica entre la innovación tecnológica y la responsabilidad social está redefiniendo el escenario de las empresas modernas, donde el éxito no sólo se mide por la prosperidad económica, sino también por el impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Este tipo de enfoque impulsa el surgimiento de modelos de negócio innovadores y la reconfiguración del ecosistema empresarial. La inclusión social, la equidad y la diversidad se reconocen ahora como catalizadores esenciales que mejoran la creatividad y el rendimiento económico dentro de estos ecosistemas.

En respuesta a los cambios constantes en el entorno global y las crecientes demandas de soluciones ambientalmente sostenibles, el XIII SINGEP-CIK se dedica a explorar, a través de investigaciones, estudios de casos e informes, cómo las innovaciones y el espíritu empresarial pueden fortalecer la capacidad de los emprendedores para adaptarse y superar la adversidad, abriendo espacios para oportunidades incluso en entornos inciertos. El evento destaca y valora las prácticas que desafían el estatus quo, desarrollando soluciones importantes que no sólo satisfacen, sino que también anticipan las necesidades emergentes de los empresarios, el mercado y las comunidades involucradas.

El XIII SINGEP-CIK invita a presentar trabajos que exploren estos desafíos bajo diferentes enfoques metodológicos, ya sea a través de estudios empíricos o teóricos, involucrando datos cualitativos y/o cuantitativos. Buscamos investigaciones que hagan avanzar el conocimiento académico y ofrezcan contribuciones prácticas a los académicos y a los responsables de las políticas.

Invitamos a la comunidad académica a participar de esta discusión, promoviendo el intercambio de ideas que puedan impulsar nuevas perspectivas y soluciones estratégicas para el futuro de los negocios.

El trabajo en el área de Innovación y Emprendimiento del XIII SINGEP-CIK podrá centrarse en los siguientes temas:

  1. Aspectos Comportamentales y el Papel del agente Innovador y Emprendedor.
  2. Tecnología, Innovación y Emprendimiento, integrando la Ciencia de Datos, la Inteligencia Artificial y otras tecnologías emergentes como fundamentales para el emprendimiento moderno.
  3. Fundamentos y Métodos de Investigación en Innovación y Emprendimiento, profundizando en las teorías, epistemología y métodos que sustentan la investigación en innovación y emprendimiento.
  4.  Educación Empresarial enfocada a la enseñanza del emprendimiento y la innovación.
  5.  Conocimiento, propiedad intelectual e innovación organizacional: Explorando la transferencia de tecnología, los procesos y los proyectos empresariales.
  6.  Estrategia y Desempeño en Innovación y Emprendimiento, investigando la creación de nuevos negocios en diferentes sectores, incluyendo el intraemprendimiento en los sectores público y privado.
  7. Innovación y emprendimiento digital en la era de la industria 4.0, explorando cómo las tecnologías están dando forma a nuevas prácticas empresariales e impulsando la innovación en diferentes sectores.
  8.  Innovación, emprendimiento y sostenibilidad: desafíos globales y contribuciones científicas para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  9.  Redes, ecosistemas y políticas de innovación y emprendimiento.
  10.  Temas emergentes en innovación y emprendimiento.

¡Envía tu artículo y contribuye al avance de la Innovación y el Emprendimiento en la intersección de la teoría y la práctica!